
Our company - ScanrecoFaber
ScanrecoFaber nace en 2021, después de la fusión de Faber-Com, empresa activa desde el 1989 en el sector de la electrónica aplicada a la oleodinámica y Scanreco, grupo sueco de nivel mondial especializado en la producción de radiocontroles. ¿Quiénes somos?
Nuestros ámbitos operativos abarcan todo el sector de las máquinas móviles. Algunos ejemplos de aplicación son: grúas instaladas sobre camiones, plataformas aéreas, máquinas perforadoras, bombas de hormigón, grúas marítimas, máquinas forestales, camiones basculantes, maquinaria agrícola… Y mucho más.
Nuestro principal objetivo es, día tras día, la búsqueda de soluciones innovadoras y personalizadas para cada diferente aplicación. Hoy, nuestra actividad principal consiste en el diseño, producción y comercialización de controles remotos para máquinas hidráulicas. Nuestra gama incluye tarjetas electrónicas de gestión de máquinas, manipuladores joystick, sensores y mandos de control remoto.
La empresa se dirige directamente a los principales fabricantes de maquinaria, tanto en el mercado italiano como internacional. La red de ventas se completa con numerosos revendedores presentes a nivel europeo y mundial.
Los productos ScanrecoFaber se caracterizan por la búsqueda constante de soluciones innovadoras y por el uso de tecnologías y materiales confiables en el tiempo. Siempre en cumplimiento de las más recientes normativas de seguridad europeas.
ScanrecoFaber pone a disposición de sus clientes un equipo de profesionales cualificados, capaces de analizar y comprender las más diversas exigencias aplicativas.
En abril de 2009 Faber-Com de Poviglio ‒ empresa que opera en el sector de la electrónica aplicada a la oleodinámica ‒ inauguró la primera instalación fotovoltaica realizzato grazie al pacchetto chiavi in mano, proposto dall’Api Reggio Emilia e dal consorzio Interenergia.
“La idea de instalar un sistema fotovoltaico ‒ explica Marco Magnani, presidente de Faber-Com ‒ comenzó a tomar forma en nuestra empresa hace mucho tiempo. La oportunidad de ser libres e independientes a nivel energético nos ha brindado un fuerte empuje para disolver los vínculos de suministro de energía e instalar un sistema alternativo de impacto cero en el medio ambiente e interesante a nivel económico».